top of page

¿Existe diferencias entres cliente, consumidor, comprador y usuario?


¿Qué?, ¿Cómo?.... Ahora resulta que me vas a decir que cliente, consumidor, comprador y usurario no es lo mismo. Pues sí, no leíste mal todas esas palabras se diferencian entre si y esta divergencia radica en la relación que la persona tiene con el producto y la empresa, además los términos se aplican de manera desigual de acuerdo a las situaciones durante el ciclo de compra. Pero, vamos por partes.


COMENCEMOS DEFINIENDO


Consumidor


Es la persona o entidad que después de haber investigado y evaluado los atributos de algún producto o servicio toma la decisión de compra que muchas veces está basada en el precio y valor del producto/servicio. Los consumidores siempre buscan opciones que cumplan sus expectativas y cubran sus necesidades. Como resultado, la frecuencia de compra puede ser única u ocasional.


Esta es la razón por la cual la publicidad destinada en atraer nuevos clientes persuade a través de precio versus beneficio y calidad.


Comprador


Aquí no referimos a la persona/entidad que paga por un producto o servicio, haciendo referencia al momento de interacción de roles entre vendedor y comprador. El comprador no necesariamente es el usuario final y es muy probable que no identifique los beneficios del producto/servicio, sin embargo, otros factores como por ejemplo el precio influyen en su decisión de adquisición.

Cliente


Cuando hablamos de cliente nos referimos a la persona/entidad que tiene una relación leal con cierta marca, que adquiere el mismo producto/servicio o a la misma marca de manera periódica y que sabe reconocer sus ventajas y prefiere esta propuesta frente a la competencia.

Aquí las estrategias de marketing están enfocadas en mantener satisfechos a los clientes para que además de continuar comprando tengan una buena experiencia y fortalezcan los lazos con la marca a lo largo del tiempo, para ello se valen de membresías, premios, tarjetas con beneficios, etc.


Usuario


Como su nombre lo indica, el usuario es la persona / entidad que utiliza el producto/servicio. Con ellos llegamos al último eslabón de esta cadena. Los usuarios tiene el poder de evaluar el desempeño del producto/servicio y generar una recompra.

Ahora sí, después de tener claro el rol del consumidor, comprador, cliente y usuario podemos pasar hablar de las diferencias.



DEFINIENDO LAS DIFERENCIAS


La principal diferencia entre el consumidor y el cliente es la frecuencia y fundamentos para la decisión de compra del producto/servicio, por eso es que las estrategias de marketing también se marcan por distintos objetivos.


Ah, pero entonces, ¿Cada palabra hace referencia a una persona distinta?... Sí... Y, ¿Una persona puede ocupar todas las palabras en el proceso de la compra?... Sí, también. Como las situaciones de compra son diversas, una persona puede pasar por varias fases de compra y mientras avanza en el proceso se le denomina con un término diferente.

Ejemplo: "El director de la empresa solicita a su asistente que reserve en un restaurante cerca pero, no tienen disponibilidad. Por lo tanto, la asistente reserva en el restaurante habitual del director para la reunión con el subdirector y un socio. La empresa cubre los viáticos y utilizan la cuenta bancaria corporativa. Al final, el director de la empresa no asiste, así que deja la negociación en manos del subdirector y el socio."


De a cuerdo a este ejemplo, el comprador es la empresa por cubrir los viáticos, el cliente es el director porque es su restaurante habitual, el consumidor es la asistente porque busca opciones de restaurantes objetivas a la cercanía y los usuarios son el subdirector y el socio por disfrutar de la cena.


Finalmente, si tienes una empresa o un emprendimiento debes tener clara la diferencia entre consumidor, cliente, comprador y usuario puesto que de todos ellos depende tu permanencia en el mercado además de saber que estrategias utilizar para mostrarles la ventaja competitiva y otros beneficios de tu producto o servicios.


Yo espero que este #FlashPost te haya servido y si es así entonces lo puedas compartir para que esta información llegue a más personas. Me despido y te dejo un breve video relacionado con este tema.


Un abrazo con mucho cariño.






Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page